La creatividad y la innovación son dos conceptos que a menudo se confunden o se usan como sinónimos. Sin embargo, tienen diferencias importantes que conviene conocer y aplicar en el ámbito personal y profesional.
La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas, de imaginar soluciones originales y de ver las cosas desde una perspectiva diferente. La creatividad es un proceso mental que no depende de recursos externos ni tiene una finalidad concreta.
La innovación es la puesta en práctica de las ideas creativas, de forma que aporten valor y solucionen algún problema o necesidad. La innovación es un proceso productivo que requiere de inversión, planificación y medición.
Según algunos autores, estas son algunas de las principales diferencias entre la creatividad y la innovación:
- Poder vs ejecución: la creatividad es pensar ideas y por eso no se puede medir, en cambio la innovación es la ejecución y exige medición.
- Gratis vs inversión: la creatividad no requiere de dinero, la innovación sí necesita de flujo de caja tanto para invertir como para el retorno de la misma.
- Habilidad vs proceso: mientras la creatividad es una habilidad, la innovación es un proceso. Esta última es la diferencia entre sugerir la idea de que un avión podría volar a través del espacio y construir un cohete que los astronautas pueden usar para llegar a Marte.
Estas diferencias no implican que la creatividad y la innovación sean opuestas o excluyentes. Al contrario, se complementan y se potencian mutuamente. La creatividad es el combustible de la innovación, y esta última es el resultado tangible de la primera.
Por eso, tanto en el ámbito personal como profesional, es importante desarrollar ambas capacidades. La creatividad nos permite explorar nuevas posibilidades, salir de nuestra zona de confort y expresar nuestra individualidad. La innovación nos permite transformar nuestras ideas en proyectos reales, generar valor para nosotros mismos y para los demás y adaptarnos al cambio constante.
Por: Mayra Alejandra Garzón, Líder de Innovación Visionamos