Potenciamos el modelo de negocio de tu entidad solidaria, a través de una consultoría integral, con metodologías y herramientas que impacta la definición estratégica y operación de tu negocio.”

Nuestro impacto
¿Quiénes somos?
En el año 2005 Visionamos y la Confederación Alemana de Cooperativas DGRV, inician una alianza estratégica en Colombia, con la finalidad de promover la integración y el fortalecimiento del sector cooperativo y solidario a través del Programa de Fortalecimiento Institucional.

Conoce nuestra historia


En el año 2005 Visionamos y la Confederación Alemana de Cooperativas DGRV, inician una alianza estratégica en Colombia, con la finalidad de promover la integración y el fortalecimiento del sector cooperativo y solidario a través del Programa de Fortalecimiento Institucional.
- 2015AlianzaGeneramos una alianza estratégica entre Visionamos y su Red Coopcentral con la DGRV, para impactar positivamente al sector solidario de Colombia.
- IniciosPrimeros pasosCreamos el Programa de fortalecimiento Institucional, brindando asesoría integral a través de metodologías y herramientas que contribuyeran al mejoramiento técnico del sector solidario. Nuestro inicio fue en Antioquia.
- 2014AperturaEn este año iniciamos procesos de fortalecimiento en el Huila y Norte de Santander, y nos apoyamos de otras entidades de la región, para lograr nuestros objetivos.
- 2018ExpansiónTomamos la decisión de iniciar un Proyecto de expansión del Programa hacia las zonas Eje Cafetero y Cundinamarca.
- 2019CrecimientoSeguimos impactando regiones de la mano de la Red Coopcentral, para este año aperturamos la zona Santander, por su alta demanda y oportunidad.
- AhoraNos inspiramosHoy contamos con una alta participación de entidades solidarias en nuestro programa. Organizaciones con las que hemos generado relaciones de largo plazo, y para las cuales nos inspiramos día a día, para ser la consultoría disruptiva especializada en el sector solidario con enfoque en transformación digital.
Misión
Nos inspiramos para gestionar conocimiento, herramientas y metodologías que impacten al desarrollo integral del sector cooperativo y solidario.
Visión
Nos convertimos en la consultoría disruptiva especializada en el sector solidario con enfoque en transformación digital.
Nuestros valores
Nos inspiramos para gestionar conocimiento, herramientas y metodologías que impacten al desarrollo integral del sector cooperativo y solidario.


Programa de Fortalecimiento Institucional
Ofrecemos servicios integrales al sector que permiten aumentar la competitividad
Hacemos más eficientes y productivos los procesos de gestión y control
Formación continua
Generamos experiencias de aprendizaje para nuestro sector
Desarrollamos y potenciamos el talento a través de la formación y capacitación continua

Consultoría
Nuestras herramientas
Brindamos consultorías y herramientas tecnológicas que ofrecen soluciones a las diversas necesidades de las entidades, impulsando su crecimiento y sostenibilidad







Centro de Formación
¿Quiénes somos?
El Centro de Formación y Cultura de Visionamos es una apuesta para la formación y capacitación de nuestro sector solidario, el cual se enfoca en la transformación digital que, a través de nuestros servicios innovadores de alta calidad, promovemos la gestión de conocimiento y cultura empresarial para cada una de las entidades y personas participantes.
Nuestros Cursos
- Balance Social, Gestión de todosEl Balance Social es responsabilidad de todos los miembros de una organización solidaria, por esto, el curso tiene como objetivo que cada uno comprenda qué es realmente Balance Social, su importancia, su impacto en la entidad y en la sociedad y cómo, desde cada rol, pueden aportar al cumplimento de la misión social y normatividad que esta exige.
Modalidad: virtual asincrónica
Duración: 2 semanas (7 horas)
Dirigido a: Gerentes, directivos y empleados de las entidades del sector solidario. - Buen Gobierno Corporativo, camino a una gestión eficienteDiseñado para concientizar a los participantes del impacto positivo del buen gobierno corporativo y la aplicación de buenas prácticas en las entidades del sector cooperativo y solidario para aumentar la solidez, la viabilidad, y la competitividad de sus entidades.
Modalidad: virtual asincrónica
Duración: 20 horas
Dirigido a: Gerentes, directivos y empleados de las entidades del sector solidario. - Introducción a la Planeación Estratégica: Eje de crecimiento del sector solidarioCon el curso de Planeación Estratégica, sensibilizamos a las personas participantes en la importancia de definir el rumbo de la entidad, desde la conceptualización, el direccionamiento estratégico, la definición de objetivos y la aplicación de cada uno de sus proyectos, que harán competitiva a la organización en el sector.
Modalidad: virtual asincrónica
Duración: 20 horas
Dirigido a: Gerentes, directivos y empleados de las entidades del sector solidario.
Nuestras Conferencias:
- ConferenciasOferta de conferencias
Balance Social
Planeación Estratégica
Buen Gobierno
Control Interno
Generación de modelos de negocio