La creatividad y la innovación son dos conceptos que a menudo se confunden o se usan como sinónimos. Sin embargo, tienen diferencias importantes que conviene conocer y aplicar en el
Seguro Tarjeta Protegida
SEGURO TARJETA PROTEGIDA Es un seguro que brinda a los asociados tarjetahabientes de las entidades vinculadas a la Red Coopcentral, tranquilidad y seguridad al momento de utilizar la tarjeta en
Invitación Santiago Gallego para el 5° Congreso Red Coopcentral
El Gerente General de Visionamos, Santiago Gallego, nos extiende una invitación especial para que juntos exploremos cómo las finanzas abiertas están transformando el mundo financiero y cómo podemos aprovechar esta
Actualizaciones normativas de interés publico
Desde la Red Coopcentral les compartimos algunas novedades legales que pueden resultar de interés: Laboral: Proyecto de reforma busca que empleadores otorguen beneficio de alimentación a quienes devenguen hasta dos
Protegiendo tu información: Cómo evitar el phishing y correos maliciosos
La gestión de seguridad de la información y la ciberseguridad son temas de vital importancia para cualquier organización en la actualidad. La creciente dependencia de las tecnologías de la información
¡Protege tu entidad de los ciberataques! La importancia de la prevención y detección en el mundo digital
En la era digital actual, la ciberseguridad es un tema crítico para todas las empresas. Estas organizaciones manejan grandes cantidades de datos confidenciales y financieros que pueden ser objeto de
Actualiza los datos y gana
Posicionamiento $500.000 para pautas en tus redes sociales (Facebook e Instagram) aumenta tus seguidores e interacciones Educación 1 cupo por curso DGRV: – Balance
¿Cómo el Open Finance está transformando el panorama financiero en Colombia?
El sector financiero en Colombia está experimentando una transformación gracias a la apertura de la economía y la adopción de tecnología financiera, también conocida como “open finance”. Uno de los
Disminuir vulnerabilidades en las organizaciones
Hay algunos pasos básicos que su organización puede tomar de inmediato para disminuir su vulnerabilidad al fraude: Ser proactivo. Adoptar un código de ética para directivos y empleados. Evalúe